• INICIO >> MISIÓN >> Entre el páramo y el desierto
 
Rafael Marco   SOS Niger
   Monseñor Michel Cartatéguy
 
 

Una vez más el Níger atraviesa por un periodo difícil de hambrunas debidas a las malas cosechas por escasez de lluvias y todo el país se ha movilizado. La iglesia católica, como siempre, pone todos sus medios para venir en su ayuda. Nuestro compañero, Monseñor Michel Cartatéguy y obispo de Niamey nos envía una petición de ayuda y nos explica la situación que atraviesa el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A todos los amigos de Níger.

Sin duda habréis leído en la prensa internacional la terrible hambruna en los países del Sahel. Por desgracia, Níger está, una vez más, en el pelotón de cabeza de estos países del Sahel.

Presidente Tandja, derrocado por un golpe de Estado el 18 de febrero de 2010, había ocultado , como él estaba acostumbrado, la realidad de lo que estaba sucediendo en Níger para mantenerse en el poder. Las nuevas autoridades militares han tenido la valentía de decir la verdad. Desde el 10 de marzo de 2010, el primer ministro lanzó, antes sus socios extranjeros, " una apremiante llamada" para un "apoyo masivo" frente a la amenaza de la hambruna que amenaza a más de la mitad de la población, 58% son 7,8 de los 15 millones de habitantes.

Según el primer ministro, Níger necesita 123 millones de dólares de ayuda internacional para luchar contra el hambre este año. La comunidad internacional se movilizó rápidamente para proporcionar los primeros auxilios. El Secretario General Asistente de las Naciones Unidas encargado de los Asuntos Humanitaires vino a Níger en abril de 2010 para ver por sí mismo el déficit dramático de alimentos. Después de una visita a la región de Zinder declaró en la prensa Nigeriara: "la situación alimentaria es grave debido a la mala cosecha, pero también debido a la falta de alimentos para los animales....Hay personas que sufren hambre, y hay un problema de desnutrición que aumenta y un problema de abastecimiento de agua en muchas poblaciones. " En opinión de John Holmes, las consecuencias de esta situación son "nefastas", en el sentido de que hay un abandono hasta un 20% en algunas escuelas... y un éxodo masivo y la falta de semillas para el próxima campaña agrícola.

El Gobierno de Níger mismo se ha movilizado. Después de las operaciones de alimentos a precios moderados y mano de obra pagada, las autoridades vienen para lanzar una distribución gratuita de alimentos dirigida en la región de Tahoua. 13.2 toneladas han sido distribuidas para 132 hogares , ósea, la ración de un mes. Esta operación se expandirá en todo el país y permitirá que más de un millón de personas vulnerables reciban alimentos gratis. Pero todavía quedan un montón de bocas que alimentar.

La Iglesia Católica en Níger a través de Caritas-desarrollo (CADEV) ha desarrollado un plan de acción para intervenir en todas las regiones del Níger. (Agadez, Libia, Dosso, Maradi, Niamey, Tahoua, Tillabéry y Zinder).

. Nos proponemos movilizar nuestros socios tradicionales de Caritas Internacionales y conseguir 2.073.383. 148 Francos CFA (3.160. 852 €) . Esta cantidad corresponde al 3,48% del plan del estado. Nuestro plan de acción forma parte de las prioridades del Gobierno.

El CADEV es un miembro de la "Comisión Nacional para la prevención" y la gestión de las crisis alimentarias, cuerpo conectado al primer ministro. La acción de la Iglesia no es aislada o en paralelo con la del gobierno sino en conformidad con sus directrices.

Este es el plan de acción:

- Distribuciones gratuitas para los hogares más pobres: 44 668 hogares recibirán 200 Kg. de cereales durante 45 días. Un hogar está compuesto por un promedio de 7 personas.

- Población aprecia el "trabajo por dinero" en la ausencia de "trabajo por alimentos". Lanzaremos la operación para 31 359 los hogares de. Cada familia recibirá el equivalente de 1 000 Francos CFA ósea 1,52 € durante 90 días. Cada aldea iniciará trabajos de interés común (fabricación de ladrillos, arreglos de carreteras, puentes, jornadas de salubridad… etc.

- 99 aldeas reciban un lote de un 300.000 francos CFA ( 457,35 € ) para la provisión de semillas.

- Se emprenderán acciones concretas para contribuir al apoyo nutricional a niños desnutridos y mujeres embarazadas o amamantando.

- El seguimiento de todas las acciones se realiza por los miembros voluntarios de los comités de Solidaridad y desarrollo de las parroquias (CSD).

Este plan de acción de la Iglesia Católica ha sido establecido en las dos diócesis de Níger (Maradi y Niamey) bajo la responsabilidad de los obispos comenzó el 1 de mayo de 2010 y termina 31 de Diciembre 2010

+ Michel Cartatéguy. Arzobispo de Niamey

B.N: Si quieres enviar tu ayuda puedes hacerlo indicando: SOS Níger a:

Banco Santander CCC 0049 / 1828 / 26 / 2310169040